"Voluntad y disciplina"
fundado el 2 de septiembre de 1957
12. CRITERIO DIFERENCIAL DE ACCESIBILIDAD.
12.1. Formato alternativo para
grupos étnicos y culturales:
El cuerpo de bomberos voluntarios de Santander de Quilichao desde sus inicios no ha recibido ninguna solicitud de información, queja, reclamo, sugerencia o denuncia que provenga de grupos étnicos. En Caso de presentarse, se tiene previsto coordinar las entidades que atienden comunidades étnicas, la factibilidad de colaborar con traductor en lengua para garantizar la respuesta oportuna.
Grupos Étnicos Colombia:
Pueblos Indígenas
En el país existen cerca de 84 etnias o pueblos indígenas que cuentan con una población de 1.378.884 personas (Fuente: DANE, Censo 2005) los cuales representan el 3,3% del total nacional. La mayor parte de esta población habita en el área rural (78%).
Ref: Los pueblos indígenas de Colombia en el umbral del nuevo milenio. Población, cultura y territorio: bases para el fortalecimiento social y económico de los pueblos indígenas
Pueblo Rom o Gitano
Los Rom o gitanos que habitan en Colombia son representativos de una cultura de carácter milenario que existe actualmente en diversos lugares del mundo. De acuerdo con el Censo 2005, la población Rom en el país es de 4.832 personas (0,012% de la población). Los gitanos se agrupan en pequeñas comunidades denominadas Kumpanias, sin jefes centralizados, donde prevalece la endogamia, con mecanismos de resolución interna de conflictos a partir de su derecho consuetudinario definido como Kriss.
REF: Pueblo Rrom –Gitano – de Colombia: Haciendo camino al andar, (2010).
Población Negra, Afrocolombiana, Raizal y Palenquera
DOCUMENTO PROPUESTA PLAN NACIONAL INTEGRAL DE LARGO PLAZO DE LA POBLACION NEGRA/AFROCOLOMBIANA, PALENQUERA Y RAIZAL 2006 - 2019
Este Plan fue formulado por la Comisión de Estudios creada para los efectos establecidos en el artículo 57 de la Ley 70 de 1993: “El Gobierno Nacional creará una comisión de estudios para la formulación de un plan de desarrollo de las comunidades negras . Esta comisión comenzará a operar una vez sea elegido el Presidente de la República y hasta la aprobación del plan nacional de desarrollo en el Conpes. Este plan propondrá las políticas de largo plazo y será el marco de referencia para que las políticas del Plan Nacional de Desarrollo respeten la diversidad étnica de la Nación y promuevan el desarrollo sostenible de esas comunidades de acuerdo a la visión que ellas tengan del mismo
Fuente: PND 2018-2022. "Pacto por Colombia, pacto por la equidad"